Game Changers

Pasos para la igualdad plena

es un ambicioso proyecto transformador de empoderamiento de la mujer.

Ídolas se encuadra dentro del Área de Mujer de la Asociación WOMENALSODOIT, ámbito de desarrollo de los diferentes proyectos enfocados a visibilizar el valor y trabajo de la mujer en diversas áreas de la sociedad. ÍDOLAS es un proyecto con tres líneas argumentales que vertebran el proyecto: MU-TECH (mujer tecnología, ciencia y empresa), WOMENALSODOIT (mujer y deporte) y WOMART (mujer y cultura); tres líneas de corte diferenciado diseñadas por especialistas para provocar un cambio en la percepción de los roles de género en niñas y niños en edad escolar.

Un proyecto de visibilización que dirigido a alumnas y alumnos de educación primaria y secundaria con el fin de dar a conocer de cerca casos de éxito de mujeres en ámbitos en los que tradicionalmente sólo había espacio para los hombres. ÍDOLAS está diseñado para ser un impulso disruptor para niños y niñas justo en las edades en las que se configura la percepción del género y busca contribuir de este modo a una sociedad mejor, más igualitaria y justa.

MU-TECH

MUJERES EN TECNOLOGÍAS, CIENCIAS Y EMPRESA

Un estudio realizado por Microsoft entre 11.500 niñas de toda Europa establece una clara conexión entre la visibilidad de modelos de referencia femeninos en el mundo de la ciencia, la tecnología y la empresa y el interés de las niñas por dichas materias.

#WOMENALSODOIT

BETTER, FASTER, AND STRONGER

Deportistas de élite, visibles y que luchan en todo el mundo serán nuestras invitadas a desarrollar el proyecto de manera mediática con nosotras y nosotros.

WOMART

MUJERES EN LA CULTURA Y EL ARTE

Se trata del proyecto en torno a la visibilidad de la mujer en la cultura, otras de las áreas reivindicativas por cuanto de activismo y de acción mediática puede generar.

Descripción general del proyecto

En su dimensión pedagógica, el programa Ídolas se orienta a la promoción de los valores de la equidad y la justicia social, así como a un conjunto de valores prosociales y de superación personal con el fin de adecuar las normas, actividades, conductas y opiniones del alumnado a una sociedad igualitaria y no discriminatoria.

Específicamente, el programa Ídolas tiene como objetivo aumentar el conocimiento en la comunidad educativa en torno a la presencia y relevancia de mujeres en los ámbitos profesionales tradicionalmente considerados masculinos, ante la ausencia de referentes fuertes en nuestra sociedad y su exclusión en los medios de comunicación.

Este acercamiento a la realidad de mujeres con carreras exitosas contribuirá al fortalecimiento de la autoestima y la ambición profesional de las niñas y jóvenes en edad escolar, así como sus expectativas laborales, ayudándolas a visibilizar la amplia variedad de profesiones y trabajos que existen, sin que el hecho de ser mujer suponga ninguna limitación más que el trabajo y el esfuerzo.

De igual forma, el programa supondrá un cambio en los conocimientos y actitudes de los niños y hombres jóvenes, desmontando mitos asociados a la masculinidad y la feminidad en relación a las trayectorias vitales y laborales de las personas, reflexionando sobre las formas cotidianas de exclusión de las niñas y mujeres en determinados espacios y como la orientación profesional no debería estar condicionada por el hecho de nacer mujer u hombre o por hechos biológicos como la maternidad.

El programa se orienta principalmente a áreas de trabajo con menor visibilidad social femenina como son el deporte, la cultura, la ciencia, la tecnología y la economía con el objetivo de impulsar vocaciones tempranas y desterrar los estereotipos de género en estos sectores tanto en niñas y jóvenes como en niños.

Con este fin, se promueve el acceso al programa Ídolas a centros e instituciones educativas públicas y/o privadas, cuyo interés sea la utilización de una herramienta pedagógica de calidad, flexible, ajustada a la realidad actual y con un abanico de posibilidades atractivas para profesionales de la educación, menores y sus familias.

En esta última edición del proyecto, hemos implementado ÍDOLAS en diversos centros educativos de Málaga, Huelva, Sevilla y Cádiz, alcanzando a cientos de niñas y niños en edad escolar. Las ejecuciones del proyecto en ÍDOLAS 2021 han sido:

  • 15 de noviembre de 2021, IES Almadraba (Tarifa, Cádiz).
  • 22 de noviembre de 2021, CEIP Lapachar (Chipiona, Cádiz).
  • 23 de noviembre de 2021, CP Doctor Peralías Panduro (Corteconcepción, Huelva).
  • 25 de noviembre de 2021, IES Las Encinas (Valencina de la Concepción, Sevilla).
  • 29 de noviembre de 2021, IES La Campana (La Campana, Sevilla).
  • 02 de diciembre de 2021, CEIP Hermanos Arellano (Galaroza, Huelva).
  • 10 de diciembre de 2021, IES Genil (Cuevas de. San Marcos, Málaga).
  • 10 de diciembre de 2021, CEIP Ciudad d Bella (Cuevas de San Marcos, Málaga).
  • 16 y 17 de diciembre de 2021, CEIP Isbilya (Sevilla).
  • 16 de diciembre de 2021, IES Sebastián Fernández (Cartaya, Huelva).
  • 16 de diciembre de 2021, CEIP Pedro Gutiérrez (Alcalá de Guadaíra, Sevilla).
  • 17 de diciembre de 2021, CPR Campiña de Tarifa (Bolonia, Tahivilla y La Zarzuela, Cádiz).
  • 20 de diciembre de 2021, CP Antonio Machado (La Luisiana, Sevilla).
  • 20 de diciembre de 2021, IES Pablo de Olavide (La Luisiana, Sevilla).
  • 20 de diciembre de 2021, Casa de la Cultura (La Luisiana, Sevilla).
  • 21 de diciembre de 2021, IES López de Arenas (Marchena, Sevilla).
  • 03 de febrero de 2022, CEIP San José Obrero (Sevilla).
  • 07 de febrero de 2022, Colegio BVM Irlandesas – Nuestra Señora de Loreto (Sevilla).

IDOLAS SPOT

“Rompiendo barreras”

Objetivos

El programa escolar “Ídolas” tiene como meta desarrollar los siguientes objetivos:

Contribuir a la labor coeducativa del centro escolar y a la educación en valores igualitarios promoviendo, actitudes y habilidades sociales que actúen como factores de protección frente a la desigualdad.

Ofrecer información realista sobre las oportunidades y obstáculos en el desempeño de la carrera profesional de las mujeres y la forma en las que diversas mujeres han podido sortearlas.

Favorecer en los alumnos y alumnas el espíritu de logro desarrollando además sus habilidades para la búsqueda de información y la capacidad de reflexión crítica.

Incorporar de un modo activo la participación de actores externos a la comunidad educativa que aporten al alumnado modelos de vida de mujeres exitosas, dada su menor cobertura mediática en nuestra sociedad.

Aprovechar las visitas de las mujeres invitadas para ampliar la visión sobre sus oportunidades vitales e incorporar referentes de éxito en ámbitos poco accesibles en su dimensión humana.